Estas en estados unidos y quieres poner una cafetería este artículo es para ti
Iniciaremos con el paso a paso y te recomendamos desde ya que profundices en los permisos y licencias que necesitaras
1. Investigar
Antes de decidir si vas a abrir una cafetería, debes investigar a fondo. La investigación revelará si :
- Hay demanda de cafeterías en tu zona
- Si podrás competir con los negocios actuales
- Si puedes permitirte abrir un negocio comercial en el lugar elegido.
Deberías prestar mucha atención a la investigación de la competencia y descubrir qué están haciendo.
2. Elije un concepto
Una vez que haya decidido comenzar un café, puede comenzar a pensar en cuál será el concepto de tu cafetería.
Tu concepto es el tema unificador de tu cafetería, y un buen concepto le dará a tu negocio una ventaja competitiva sobre otras cafeterías de la zona.
Aquí hay algunas cosas en las que pensar al elegir un concepto para tu café
3. Plan de negocios para una cafetería
Un plan de negocios sólido es necesario para que cualquier tipo de cafetería tenga éxito. Tu plan de negocios ayudará a finalizar el concepto, planificar tu estructura de propiedad, proyectar finanzas, crear tu menú y enumerar tu investigación competitiva.
Hay siete secciones en un plan de negocios estándar:
- Resumen ejecutivo
- Descripción y descripción general de la empresa
- Análisis de mercado
- Ofertas comerciales
- Plan de gestión y estructura de propiedad
- Estrategia de marketing y publicidad
- Proyecciones financieras
Creamos una guía para ayudarte en el proceso de redacción de un plan de negocios. Si bien esta guía se centra en los planes comerciales, la misma lógica y consejos se aplican a las cafeterías.

4. Encuentra un espacio comercial
Encontrar el espacio comercial adecuado para tu cafetería es esencial, y una buena ubicación puede garantizar que tu empresa vea un flujo constante de clientes.
Cuando busque espacios potenciales, asegúrate de completar un análisis de ubicación.
Un análisis de ubicación tiene en cuenta muchas cosas, como por ejemplo:
- Demografía
- Proximidad a tu grupo demográfico objetivo
- Distancia de los proveedores
- Competencia
- Tasas de crimen
- Regulaciones y Zonificación
Además de dónde se encuentra la ubicación dentro de tu ciudad o pueblo, debe considerar el espacio en sí.
- ¿Hay suficiente espacio en la cocina?
- ¿Ya están instaladas las líneas de gas, drenaje y agua necesarias?
- ¿Hay tráfico peatonal en la calle?
- ¿El área del frente es lo suficientemente grande como para crear un espacio cómodo para reuniones o trabajo conjunto?
Una vez que encuentre la ubicación perfecta, sugerimos que contrates a un abogado para que te ayude con las negociaciones y para asegurarse de que se completen todos los trámites y regulaciones necesarios.
5. Solicitar permisos y licencias
Hay muchos permisos y licencias que necesita tu nueva cafetería antes de que pueda comenzar a vender al público.
Las licencias que necesita tu cafetería y cómo obtenerlas pueden diferir según la ciudad y el estado, así que consulta con el gobierno local para asegurarse de tener toda la documentación en orden.
Además, esperar la aprobación de sus permisos llevará tiempo, así que asegúrese de planificar con anticipación y darse un tiempo de espera suficiente.
MIRA AQUÍ TODOS LOS PERMISOS Y LICENCIAS NECESARIAS PARA ABRIR UNA CAFETERIA EN ESTADOS UNIDOS
6. equipo de tu cafetería
Un equipo de café de alta calidad es esencial para cualquier cafetería o café que quiera triunfar. Si bien algunos tipos de equipos pueden variar de una tienda a otra, hay algunas piezas de equipo que toda cafetería necesitará.
Recopilamos una lista de los equipos esenciales de la cafetería, por lo que es fácil recordar exactamente lo que necesita al comenzar tu cafetería.
Montaje para una cafetería.
10. Contratar y capacitar a tu personal
Un excelente servicio al cliente es importante para el éxito de tu nueva cafetería, así que se selectivo al contratar personal.
Además, considera qué nivel de experiencia deseas que tengan los solicitantes de empleo.
Piensa en tu estilo de gestión y si deseas formar empleados nuevos o buscar baristas experimentados.
Al capacitar a tus empleados, deseas enseñarles cómo preparar las bebidas correctamente, pero también es útil enseñarles sobre el café en sí y sus perfiles de sabor.
Algunos clientes pueden estar interesados en aprender más sobre tu selección de café, y tu personal debería poder responder sus preguntas y hacer sugerencias.
12 COMO ABRIR UNA CAFETERIA EN ESTADOS UNIDOS SIN SER RESIDENTE.
Claro que puedes hacerlo.
No es un proceso sencillo pero es totalmente viable, aca lo importante es tener la visa que permita hacerlo, asi que veamos rápidamente los tipos de visa que puedes utilizar.
Visa E-2:
Para inversionistas, dueños, empresarios o emprendedores que estén por iniciar un negocio en Estados Unidos.
Es la más recomendable, ya que, al obtenerla y manteniendo tu negocio activo puedes estar de tiempo indefinido en el país.
La inversión requerida para esto puede llegar a ser tan baja como $50,000 USD depende de tipo de negocio, estado / localidad que decidas
Visa EB-5:
Para grandes inversionistas, de mayor complejidad por los montos y requerimientos
Necesitaras que la inversión sea de al menos 1,800,000 USD en ciudad y 900,000 USD rural.
Pluss: única visa que concede green card al beneficiario y tu familia
Visa H1-B:
Permite a una empresa contratar a un trabajador extranjero en Estados Unidos.
Con dos condiciones:
- El trabajador debe tener un grado universitario
- Contrato hasta por 6 años.
Excelente opción para dueños y emprendedores puede utilizarse para en emprendedor directamente 😉
Visa-L:
Para transferir un empleado de una empresa extranjera a una sucursal dentro de los Estados Unidos, también se puede utilizar para enviar a un empleado para que abra una sucursal.
salud☕☕
Que otros consejos podrías dar para poner una cafetería en Estados Unidos?
DÉJALOS EN LOS COMENTARIOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[pt_view id=”7863ad2jfi”]