El plan de negocio para una cafetería es aburrido…
Nadie quiere hacerlo y muy poca gente quiere de verdad leerlo… pero créeme es vital para el éxito de tu nuevo negocio.
¿Por qué? Porque cuando escribes tus planes en una página, el proceso te hace pensar acerca de cuán viable es realmente tu concepto.
Te hace responder preguntas difíciles como:
- ¿En qué se diferenciará realmente de tus competidores?
- ¿Cómo vas a atraer tus clientes?
- ¿Cuánto dinero necesitas para empezar? (y luego permanecer a flote durante el primer año)
- ¿Qué ventas proyectar?
Hay muchas plantillas de planes de negocios técnicos y largos por ahí. Este no es uno de ellos. Esta es una plantilla de plan de negocios de cafetería simple y práctica para humanos cotidianos.

PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA CAFETERÍA
Un plan de negocios sencillo y sensato necesita las siguientes 5 secciones:
METAS
Comienza respondiendo la pregunta más importante y, a menudo, la más difícil: ¿por qué estás haciendo esto?
- Dinero
- Una nueva carrera,
- Siempre ha sido tu sueño y quieres verlo convertirse en realidad.
- Quieres más tiempo libre
Entre otras
(Déjanos en los comentarios ¿Por qué quieres abrir una Cafetería?)
Mientras lo haces, también es aconsejable pensar en un plan de salida.
lo sabemos, es contradictorio pero tener una estrategia para vender o expandir el negocio será un problema en los próximos años.
Algunas preguntas para hacer a todos los socios involucrados en el negocio son:
- ¿Esto es de por vida o estamos planeando vender en algún momento?
- ¿Cuántos años funcionaremos antes de que veamos nuestras opciones?
ESTRATEGIA DE MERCADEO
Un buen plan de marketing debe cubrir una gran cantidad de angulos pero ahora enfoquémonos en 2 cosas
¿PARA QUIÉN ES ESTE NEGOCIO? ( ¿Quien es tu cliente?)
Los negocios más eficaces se diseñan pensando en clientes específicos. Cuanto más específico sea, más podrás enfocar el plan en lo que quieren.
El siguiente ejemplo (plantilla del plan de negocios) divide a los clientes en segmentos según quiénes son y qué “momento” (hora del día, circunstancia) puede cumplir.

Ahora que tenemos una idea de quiénes son, echemos un vistazo a lo que está haciendo la competencia.
COMPETENCIA Y VENTAJA COMPETITIVA
Si ya tienes una ubicación exacta para tu negocio, observa qué segmentos de clientes están atendiendo tus competidores más cercanos.
Se honesto, la mayoría de los negocio tienen algo y alguien para quien son adecuados. Descubre qué es y compara.
Identifica aquellas cosas en las que puedes concentrarte para ayudarte a destacar.
Recuerda, no tienes que complacer a todos, pero debes ser completamente sorprendente para los clientes a los que te diriges.
Una vez que comprendas realmente a tu cliente y tendrás un gran ventaja competitiva y esto te dará un gran comienzo.
El plan de marketing para una cafetería también debera incluir:
- Estrategia de precios
- Promociones y estrategia publicitaria
- Análisis FODA: es decir, las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de su concepto de negocio
- Estrategia de diseño de marca y tienda
Una vez que tenga los fundamentos de su estrategia de marketing en su lugar, eche un vistazo a nuestra lista de 12 ideas de marketing de cafés que pueden ayudarlo a inspirarse para tácticas y promociones específicas.
PLAN DE OPERACIÓN
¿Cómo vas a ejecutar esto?
Sí, debe cubrir detalles que entumecen la mente como:
- Estructura empresarial: (requisitos para abrir una cafetería, sociedades, etc…)
- Aprobaciones / registros necesarios para abrir una cafetería.
- Seguros
- Equipos
- Horarios comerciales
- Fecha de apertura
Pero el más importante para cualquier café es Ubicación y arrendamiento…
ESTRATEGIA DE UBICACIÓN Y ARRENDAMIENTO
Ahora bien, si ya has firmado un contrato de arrendamiento, no hay mucho que ver aquí. Simplemente describe los detalles del sitio y los términos básicos del arrendamiento.
Si aún no tienes ubicación para tu cafetería te recomendamos leer Donde abrir una cafetería. Tiene montones de detalles sobre lo que deberías estar buscando.
Después que tengas claro dónde y cómo quieres el espacio para tu cafetería
Puedes hablar con corredores y agentes inmobiliarios para así enfocar tu búsqueda.

COLABORADORES
¿A quién necesitas para que esto suceda?
Pregúntele a cualquier dueño de cafetería experimentado.
¿Qué tan importante es el personal?
Ahora es el momento adecuado para pensar en quiénes necesitas y qué habilidades deben aportar.
También debes dejar en claro con que horario y habilidades especificas van a contribuir tanto tus socios comerciales como tu.
FINANZAS
¿Cuánto va a costar empezar? ¿Cómo vas a ganar dinero después de eso?
El plan debe incluir:
- Estado de pérdidas y ganancias (también llamado ‘Estado de resultados’)
- Presupuesto de gastos de apertura. Incluyendo equipamiento, stock y capital circulante.
- De dónde viene el dinero. Ahorros, préstamos, leasing, tus padres …
Sí, pronosticar las ventas es difícil, incluso los veteranos de la hostelería se equivocan, pero es importante que lo intentes.
Puede comenzar con puntos de referencia y ejemplos de otras empresas de café pero es aconsejable analizar tus números con personas que lo hayan hecho antes estos pueden proporcionar una verificación de la realidad basada en tu plan y ubicación.
Preguntas frecuentes
¿Es rentable una cafetería?
¿Qué colores utilizar en mi cafetería?
¿Requisitos para montar una cafetería?
salud☕☕
Que mas agregarías a esta guía de cómo iniciar una cafetería exitosa
DEJA TUS COMENTARIOS EN LOS COMENTARIOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR