DONDE PONER UNA CAFETERÍA

Ya tienes tu plan de negocios ahora la pregunta es donde poner tu nueva cafetería.

Antes de empezar tu búsqueda de indagar en inmobiliarias, hablar con los agentes o caminar durante horas, aquí hay algunos consejos para poner en marcha.

1) TU NEGOCIO SON LOS CLIENTES RECURRENTES

Las cafeterías se basan en clientes habituales que vienen todos los días o que tienen una frecuencia de asistencia en la semana.

Ellos son la base del funcionamiento del negocio

Este tipo de cliente generalmente vivirá o trabajará a una corta caminata (5-10 minutos) de su café habitual.

Al buscar una posible ubicación de cafetería, vale la pena echar un buen vistazo al vecindario:

  • ¿Quién vive en el área? 
  • ¿Están en casa durante la semana? 
  • ¿Qué negocios hay en la zona? 
  • ¿Qué hay en la zona?: Escuelas, Hospitales, etc… 

Haz una pequeña investigación de mercado (Habla con los Habitantes), pregunta dónde van a tomar un café.

También puedes ser un poco más a fondo y buscar la información disponible en alcaldías locales. Esto te ayudara a tener información demográfica de las Personas que viven en la zona.

DONDE PONER UNA CAFETERÍA

2) BUSCA TRÁFICO PEATONAL

Si está planeando un concepto de CAFÉ TO GO (es decir, menos asientos, comida para llevar, opciones de comida pequeñas y rápidas), entonces el tráfico peatonal es esencial.

Cuando se trata de tráfico peatonal, compara la cantidad de personas por la mañana, la tarde y la noche. Compara los días de semana con los fines de semana. Compara. Compara y compara.

ESTACIONAMIENTO COMO PLUS

Si está planeando un café de ‘destino’ (es decir, comidas completas, muchos asientos, bueno para grupos), el estacionamiento es fundamental para que los clientes planifiquen su viaje.

3) COSTO DE OCUPACIÓN BAJO, NO UN ALQUILER BARATO

El alquiler económico es excelente, pero lo que realmente importa es el costo de ocupación.

El costo de ocupación se calcula así: Ventas totales divididas por Alquiler total (incluidos los gastos)

Por ejemplo, ventas semanales de $ 10k / $ 1k de alquiler = 10% de ocupación

Si bien las matemáticas son fáciles, estimar las ventas no es una ciencia tan exacta.

A continuación, se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a calcular los números:

  • Habla con otros dueños de cafés que tengan un menú similar en un área similar. Si no están demasiado cerca, es posible que estén dispuestos a compartir información.
  • Habla con un profesional de la industria. Un representante de una marca de café local se ocupa de los cafés de la zona, por lo general, está dispuesto a ayudar. Y claro está, ofrecerá venderte café y ser parte de tus proveedores.

4) ¿Y SI DONDE VOY A PONER MI CAFETERÍA, EL LOCAL YA ESTA EQUIPADO?

Cuando nos dicen que el lugar para poner la cafetería “ya está equipado / equipo incluido / nada para gastar”. Es una propuesta tentadora, pero…

Los inquilinos anteriores no dejaron un equipamiento completo y equipo por la bondad de su corazón. Algo salió mal, sería prudente averiguar qué fue. Si le sucedió a otros propietarios antes.

El historial de tu local o del lugar donde instalaras tu negocio es un tema al cual debes dedicarle un espacio. Es mejor ser cauteloso.

todo influye inclusive los colores de tu café, por lo cual todo esto puede dejar de ser una ventaja y convertirse en un serio inconveniente.

5) REVISA A PROFUNDIDAD EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Cuando vayas a abrir una cafetería, siempre revisa las clausulas y la letra pequeña de estos, si tienes dudas es mejor tratarlo con un abogado o especialista.

Esta una lista muestra de situaciones desagradables que pueden aparecer en un contrato de arrendamiento:

  • Cláusula de venta (es decir, el propietario puede vender el inmueble o espacio comercial a otra persona sin previo aviso)
  • Cláusula de demolición (es decir, el propietario puede finalizar el contrato de arrendamiento antes de tiempo)
  • Recuperaciones de contribución de equipamiento (es decir, devolución de equipos improvisto )
  • Restricciones del menú (es decir, no se permite vender ciertos productos)

Recuerda que el valor de reventa potencial de su negocio está vinculado a la duración y los términos del contrato de arrendamiento, por lo que vale la pena hacerlo bien.

6) CONOCE LA COMPETENCIA

Que tengamos otros cafés en la zona no son necesariamente algo malo, depende de tu modelo de negocio, a qué parte del mercado te dirijas. 

Un grupo de cafés puede atraer a más personas al área, siempre y cuando no todos ofrezcan lo mismo.

La clave es encontrar su segmento de clientes y tener un plan sobre cómo crear un lugar y una experiencia adecuada para ellos.

Visitar a los competidores potenciales siempre es recomendable. Estúdialos:

  • Mira cuál es su modelo de negocio
  • Cual es el organigrama de cafetería que manejan
  • Cual es segmento al que están dirigidos
  • Que menú manejan
  • Ventajas y desventajas

En fin. Todo lo que puedas aprender de tu competencia fortalecerá tu negocio.

cafetería amarilla
lugares para poner una cafetería

7) LAS ESQUINAS PARA PONER TU CAFETERÍA

Este es un consejo muy específico y claro esta no es obligatorio, pero los sitios en esquina tienen una serie de ventajas para un café:

  • Más luz natural
  • Más espacio para asientos al aire libre
  • Por lo general, más tráfico peatonal (de dos calles)
  • Lugar de encuentro fácil para los clientes, más visible que las ubicaciones en línea

Preguntas frecuentes

¿Es rentable ?

¿Qué colores utilizar?

¿Qué Requisitos debo cumplir?

salud☕☕

¿YA SABES DONDE PONER TU CAFETERÍA?

DÉJANOS TUS COMENTARIOS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

[pt_view id=”807ced29u8″]

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD Y CONOCE A MAS DE 10.000 PERSONAS QUE COMO TU QUIEREN PONER O YA TIENEN UNA CAFETERÍA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top