Estos son los requisitos para poner una cafetería en México, permisos de apertura y regulación.
En 2002 el Gobierno Federal Mexicano implementó el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) que consolida en un mismo lugar todos los trámites requeridos por los tres órganos de gobierno.
Y te permite hacer la apertura una empresa considerada de bajo riesgo en este caso tu cafetería en un plazo de hasta 72 horas.
Para ello asegúrate según la ubicación de tu cafetería si el municipio o delegación lo ha implementado y acude a la oficina del SARE correspondiente.
Ya en el SARE un funcionario te ayudara a:
- Identificar si tu cafetería se considera negocio de bajo riesgo, ya que los municipios establecen su propio catálogo de giros (en base a los criterios del SARE).
- Llenar una solicitud, proporcionar los documentos establecidos como requisitos para iniciar el trámite y realizar el pago de derechos correspondiente.
- En un tiempo no mayor a tres días hábiles, el funcionario del SARE te entregará la resolución de tu trámite.

Como Poner una cafetería exitosa
Tramites o Requisitos para poner una cafetería en México
1. Permiso de uso de suelo:
Este se tramita en las cabeceras municipales y en el caso del D.F. se realiza en la ventanilla de cada delegación, o en las secretarías de desarrollo urbano, recuerda que este trámite tiene costo, y cada estado varía el precio, normalmente este trámite tarda de 5 a 10 días y tiene vigencia de 2 años con la facilidad de renovarse eficientemente.
2. Declaración de apertura de establecimientos mercantiles o licencia de funcionamiento.
Gratuito con la opción de hacerse a través de Internet en algunos estados y en el D.F. En SIAT.SAT . Este lo debes poner en tu negocio.
3. Licencias de venta de alcohol:
Si tienes pesado abrir una Café-Bar o en tu cafetería venderás también bebidas alcohólicas debes pedir licencia de funcionamiento y venta de licores.
4. Anuncios exteriores:
El costo de este trámite depende del tamaño y tipo de tu anuncio, es importante realizarlo.
5. Registro Federal de Contribuyentes:
Para darte de alta en Hacienda bajo el régimen que estimes para el modelo de negocio de tu cafetería. Tanto si tu negocio es una persona moral, como una persona física deberás hacer una cita en el SAT Sistema de Administración Tributaria y te ayudaran con el RFC Registro Federal de Contribuyentes, obtendrás las obligaciones que te correspondan ante hacienda en este link podrás hacerlo https://www.sat.gob.mx/personas/tramites-del-rfc
6. Si eres una persona moral:
Deberás tener inscripción patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, este trámite es obligatorio si tienes empleados o trabajadores. Puedes iniciar el trámite en http://imss.gob.mx y así optimizar tu tiempo.
Ya escogiste el nombre de tu cafetería? acá te dejamos algunas ideas
Otros
Permisos de la Secretaría de Salud:
Según requerimientos zonales y de ubicación más información
Inscripción al RUPA para personas morales AQUI
Si eres extranjero y quieres iniciar un negocio en México debes hacer la solicitud a través de este Escrito Modelo para solicitar la Autorización para el establecimiento de personas morales extranjeras en la República Mexicana
Puedes consultar a detalle cada punto puede ingresar a: https://www.gob.mx/tramites
salud☕☕
Conoces más Requisitos para poner una cafetería en México.
DÉJALOS EN LOS COMENTARIOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR